Skip to cookie consent Saltar al contenido principal

La vacuna COVID-19

Infórmese sobre dónde puede vacunarse contra el COVID-19 en Mass General Brigham y en la comunidad.

COVID vaccine syringe

Guía actualizada sobre la vacuna contra el COVID-19

Vacunarse es la mejor manera de prevenir enfermedades y reducir el riesgo de enfermedades graves y hospitalizaciones. Cuando usted se vacuna, también protege a las personas que le rodean, incluidas las que tienen un mayor riesgo de complicaciones por enfermedades respiratorias.

El Departamento de Salud Pública (DPH) de Massachusetts recomienda lo siguiente para la vacuna contra el COVID-19 2025-2026:

  • Adultos
    • Los adultos de 65 años o más deben recibir 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre ellas.
    • Los adultos de 19 a 64 años con condiciones médicas que los ponen en mayor riesgo de COVID-19, o aquellos que conviven con personas en mayor riesgo, deben recibir una dosis.
    • Los adultos inmunocomprometidos deben recibir 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre ellas
    • Las personas embarazadas, que planean un embarazo, que han estado recientemente embarazadas o que están lactando deben recibir una dosis.
    • Los adultos sanos de 19 a 64 años pueden recibir una dosis
  • Niños
    • Todos los niños de 6 a 23 meses deben recibir la vacuna contra el COVID-19
    • Los niños de 2 a 18 años con afecciones médicas que los ponen en mayor riesgo de contraer COVID-19, o aquellos que conviven con personas en mayor riesgo, deben recibir una dosis.
    • Los niños sanos de 2 a 18 años que nunca han sido vacunados deben recibir una dosis de la vacuna contra el COVID-19
    • Los niños sanos de 2 a 18 años que se encuentran en las categorías mencionadas anteriormente pueden recibir una dosis de la vacuna contra el COVID-19

De acuerdo con estas recomendaciones, todas las personas a partir de los 6 meses de edad pueden recibir la vacuna contra el COVID-19. Para ciertas personas, la recomendación de vacunarse es más fuerte según la edad y los factores de riesgo.

Animamos a los pacientes a acudir a sus farmacias locales para recibir la vacuna. Administran las mismas vacunas que las de nuestras clínicas. Es posible que las farmacias locales no administren la vacuna a bebés y niños pequeños. Por favor, comuníquese con el consultorio del pediatra de su hijo/a si tiene algún problema.

Muchos consultorios de atención primaria y de especialidades a través de Mass General Brigham ofrecerán vacunas contra el COVID-19 en las citas regulares programadas en el consultorio. La mayoría de nuestras clínicas no ofrecen citas únicamente para vacunas.

Las recomendaciones de los CDC permiten que los adultos de 18 años en adelante reciban una vacuna actualizada diferente a la que recibieron originalmente.

Sí, aún debe vacunarse si ha tenido COVID-19 y se ha recuperado. Si ha recibido recientemente la vacuna contra el COVID-19, puede considerar la posibilidad de retrasar 3 meses la siguiente dosis de la vacuna:

  • Cuando comenzaron sus síntomas.
  • Si no presentó síntomas al recibir su primer resultado positivo de COVID-19.

Si tiene preguntas, considere consultar a su médico. Para obtener más información, visite el sitio web de los CDC.

Aunque las vacunas de ARNm son un nuevo tipo de vacuna, los investigadores llevan muchos años estudiándolas y trabajando en ellas. No contienen virus vivos y no pueden causar COVID-19. En su lugar, dan a nuestras células instrucciones sobre cómo fabricar las proteínas de COVID-19 que se encuentran en la capa exterior del coronavirus. Nuestro sistema inmunológico puede entonces fabricar anticuerpos contra estas proteínas y protegernos de la infección por COVID-19. El ARNm de las vacunas nunca entra en el núcleo de nuestras células ni se introduce en nuestro ADN.

Los CDC tienen más información sobre las vacunas de ARNm.

La vacuna Novavax es una vacuna de subunidades proteicas. Estas vacunas contienen proteínas (llamadas proteínas de la espícula) del virus que causa el COVID-19. La vacuna contiene otro ingrediente que ayuda al sistema inmunológico a responder a la proteína de la espícula en el futuro. Cuando el sistema inmunológico sabe cómo responder a la proteína de la espícula, puede responder rápidamente a la proteína de espícula del virus real y proteger a las personas contra COVID-19. Este tipo de vacuna se creó hace 30 años y se ha utilizado para prevenir la hepatitis B y la tos ferina.

Los CDC tienen más información sobre las vacunas de subunidades proteicas.

Alergias

Ha habido algunos casos de personas que han tenido reacciones alérgicas después de vacunarse. Un pequeño número de personas tuvo una reacción alérgica grave llamada anafilaxia. Según esto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas con antecedentes de anafilaxia a cualquiera de los componentes de una vacuna contra el COVID-19 no deben recibir esa vacuna. Las personas con otras alergias a alimentos o medicamentos pueden vacunarse de forma segura.

En general, la mayoría de los pacientes alérgicos a una vacuna pueden recibir las otras vacunas de forma segura. Si tiene antecedentes de reacciones alérgicas graves a vacunas, terapias inyectables o cualquier componente de la vacuna contra el COVID-19, debe hablar con su proveedor de atención primaria o alergólogo (si tiene uno). Su proveedor puede ayudarle a decidir si es seguro vacunarse.

Lea más sobre los posibles efectos secundarios >

Puede recibir la vacuna contra el COVID-19 si tiene alergia a algún alimento o medicamento. Las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna y Novavax no contienen gelatina, huevo ni látex.

Una consulta con el servicio de alergia/inmunología puede serle útil si presenta alguno de los siguientes problemas:

  • Antecedentes de alergia a alguna vacuna con reacciones como picazón, sarpullido, urticaria, hinchazón/angioedema, silbidos al respirar, dificultad para respirar, opresión en el pecho o anafilaxia.
  • Antecedentes de alergia al polietilenglicol (PEG) o al polisorbato, con reacciones como picazón, sarpullido, urticaria, hinchazón/angioedema, silbidos al respirar, dificultad para respirar, opresión en el pecho o anafilaxia.
  • Una reacción a una dosis de la vacuna contra el COVID-19

Embarazo, lactancia y fertilidad

Los CDC, nuestros pediatras y nuestros ginecólogos/obstetras recomiendan que las personas que estén embarazadas, planeen quedar embarazadas o estén lactando se vacunen contra el COVID-19. Vea las recomendaciones completas.

Niños/as

Los CDC recomiendan que los niños de 6 meses en adelante reciban la vacuna actualizada contra el COVID-19. Las vacunas de Pfizer y Moderna están aprobadas y recomendadas para pacientes de este grupo de edad.

Por favor consulte todos los detalles en el sitio de internet de CDC. Si tiene preguntas sobre la vacuna de su hijo/a, por favor póngase en contacto con la oficina de su pediatra.

¿Dónde puedo obtener más información?

Actualizado el 20 de octubre de 2025