Qué puede esperar de una cita para la vacunación de COVID-19
Lo que hay que saber antes de vacunarse
-
¿Debo hacerme la prueba de COVID-19 antes de vacunarme?
-
Si no tiene síntomas de COVID-19, no es recomendable que se haga la prueba de COVID-19 antes de vacunarse.
-
Si tiene síntomas de COVID-19, sí. Debe hacerse la prueba de COVID-19. Debe retrasar la vacunación hasta que tenga una prueba negativa y su proveedor haya determinado que sus síntomas no se deben a COVID-19.
-
Si ha tenido una exposición confirmada a COVID-19 en los últimos 14 días, debe retrasar la vacunación hasta que haya terminado la cuarentena.
-
-
¿Tengo que pagar por la vacuna?
No. Recibir la vacuna de COVID-19 es gratuita para todos los residentes de Massachusetts.
Las compañías de seguros médicos (incluidos Medicare y Medicaid) cubrirán el costo de la administración de la vacuna. Todos los centros de vacunación de Massachusetts deben acordar que no cobrarán a los pacientes ninguna tarifa de su bolsillo ni le negarán a nadie los servicios de vacunación si no pueden pagar. Más información en mass.gov.
-
¿Se me examinará para detectar síntomas o exposiciones a COVID-19 antes de mi cita?
Sí, como en cualquier cita en el Mass General Brigham, se le harán varias preguntas sobre su estado de salud. Las preguntas incluirán si ha tenido algún síntoma de COVID-19 o si ha estado expuesto a COVID-19. Para más información, vea "Preparación para su visita al consultorio".
-
¿Debo retrasar mi intervención o cirugía si me vacuno?
Por lo general, los procedimientos o las cirugías no se retrasan por otras vacunas como la de la gripe. Sin embargo, su médico o equipo de atención puede recomendar que no se vacune durante un período de tiempo antes o después de un procedimiento o cirugía. Es posible que quieran que retrase la vacunación de COVID-19 para que cualquier efecto secundario posible (como la fiebre) no complique su procedimiento o cirugía. Si tiene preguntas específicas, hable con su médico o equipo de atención médica.
-
Tengo entre 12 y 17 años. ¿Necesito el consentimiento de mis padres para vacunarme?
Sí, los pacientes elegibles de 12 a 17 años que reciban una invitación para la vacunación en un establecimiento de Mass General Brigham necesitan una autorización firmada por uno de sus padres para recibir la vacuna COVID-19.
Descargue el formulario de autorización
Por favor, traiga el formulario firmado a su cita.
Día de la cita
-
¿Debo llevar una mascarilla cuando me vacune?
Sí. Exigimos que todos los empleados y pacientes lleven una mascarilla. Cuando llegue a nuestras instalaciones, se le entregará una mascarilla de procedimiento o quirúrgica para que la utilice. Si tiene una mascarilla de casa, se le pedirá que la sustituya por la que le proporcionamos. Consulte nuestra política de mascarillas.
-
¿Podré elegir qué vacuna recibiré?
Las personas que se vacunen no tendrán la opción de elegir qué vacuna reciben (Pfizer/Comirnaty, Moderna o Johnson & Johnson).
El suministro de vacunas del Mass General Brigham es proporcionado por el gobierno estatal y federal, y no elegimos qué vacunas recibimos en nuestra distribución. La mejor vacuna es la que está disponible para usted el día de su cita. Todas las opciones de vacunas disponibles para nuestros pacientes son altamente efectivas.
Las vacunas Pfizer/Comirnaty y Moderna requieren dos dosis cada una. Después de recibir la primera dosis, la segunda será del mismo fabricante. Eso significa que, si su primera dosis es la vacuna Pfizer/Comirnaty, su segunda dosis también será Pfizer/Comirnaty; si su primera dosis es la vacuna Moderna, su segunda dosis también será Moderna.
-
¿Recibiré algo para demostrar la vacunación?
Recibirá una tarjeta de vacunación o una copia impresa que le indicará qué vacuna COVID-19 recibió, la fecha en que la recibió y dónde la recibió. También debería recibir una versión impresa o electrónica de una hoja informativa que le informa más sobre la vacuna COVID-19 específica que recibirá. Obtenga más información en mass.gov.
La Primera Dosis de la Vacuna Contra el COVID-19
Joseph Betancourt, MD, MPH, MGH/MGPO Senior Vicepresidente de Equidad y Salud de la Comunidad, nos muestra paso a paso el proceso al recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Massachusetts General Hospital.
Después de la cita
-
¿Tengo que volver para una segunda dosis?
Las vacunas Pfizer/Comirnaty y Moderna requieren dos dosis cada una. Es muy importante que reciba la segunda dosis de la vacuna. La segunda dosis hace que la vacuna sea más eficaz. Si recibió la vacuna Pfizer/Comirnaty, su segunda dosis será unos 21 días después de su primera dosis. Para Moderna, su segunda dosis será unos 28 días después de su primera dosis. Por favor, haga todo lo posible para recibir su segunda dosis de las vacunas Pfizer/Comirnaty o Moderna. La vacuna de Johnson & Johnson (Janssen) sólo requiere una dosis.
-
¿Puedo dejar de usar mascarillas y de distanciarme socialmente después de vacunarme?
COVID-19 está actualmente disminuyendo en la comunidad. Puede encontrar más información al respecto: en el sitio web de CDC, en el sitio web del estado de Massachusetts y en el sitio web del estado de New Hampshire. Tenga en cuenta que las directrices estatales y locales pueden variar en lo que respecta al enmascaramiento y las reuniones en interiores/exteriores. Su ciudad puede tener directrices diferentes, por lo cual es importante que compruebe las directrices locales.
Los pacientes con trasplantes de órganos sólidos o con inmunodeficiencia deben hablar con su equipo de atención para consultar las recomendaciones sobre el enmascaramiento y el distanciamiento social.
Si tiene síntomas, debe hablar con su proveedor de atención médica. Es posible que tenga que hacerse la prueba de COVID-19. Para más información, consulte el sitio web de CDC.
-
¿Cuánto tiempo durará la inmunidad después de que me vacune? ¿Tendré que vacunarme cada año?
Todavía no lo sabemos. Los estudios clínicos seguirán controlando a los participantes para ver cuánto dura la protección. Proporcionaremos información actualizada a medida que esté disponible. Visite el sitio web de CDC para obtener información actualizada sobre las vacunas.
-
Si tuviera una reacción local o síntomas como fiebre, fatiga, escalofríos o dolores musculares a la primera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna, ¿debería tomar medicamentos antes de mi segunda dosis?
No, a menos que lo indique su médico. Se pueden tomar medicamentos para la fiebre o el dolor (como acetaminofén o medicamentos antiinflamatorios no esteroides) para estos síntomas, si es necesario. Sin embargo, no se recomienda tomarlos antes de la segunda dosis para evitar que estos síntomas vuelvan a ocurrir. No sabemos qué sucede con su respuesta inmunitaria a las vacunas contra la COVID-19 si toma estos medicamentos después de vacunarse.
Actualizado: 14 de junio de 2021
Efectos secundarios
الاطلاع على المستند باللغة العربية | 查看中文版本 | View in English |
Gade nan Kreyòl Ayisyen | Exibir em português | Смотреть на русском языке |
Las personas pueden presentar distintas reacciones a las vacunas. La mayor parte de las reacciones son leves y mejoran a las pocas horas, o en el curso de un día o dos. Este material describe las posibles reacciones a la vacuna.
Efectos secundarios comunes: Síntomas como fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga, dolor de cabeza
-
¿Es normal? ¿Qué debo hacer?
Es normal. Los síntomas pueden aparecer dentro de las 24 horas de haber recibido la vacuna. Pueden durar 2 o 3 días.
Puede tomar acetaminofén o ibuprofeno en la medida de lo necesario para aliviar estos síntomas.
-
¿Cuándo debo preocuparme?
Si tiene alguno de los síntomas que se indican a continuación, por favor comuníquese con su proveedor de salud para que lo asesore, porque es posible que necesite una prueba de COVID-19:
- Fiebre alta
- Síntomas que persisten más de algunos días
- Síntomas que podrían ser de COVID-19 (como dolor de garganta incipiente, tos, congestión nasal, goteo nasal, pérdida del olfato o el gusto, o dificultad para respirar)
- Una nueva exposición a un caso confirmado de COVID-19
Si usted tiene una visita, un procedimiento o una cirugía programada para los próximos días y presenta síntomas, por favor, infórmeselo a su equipo de atención.
-
Pfizer/Moderna - ¿Puedo recibir esta vacuna nuevamente?
Puede obtener otra dosis en el momento adecuado con los 15 minutos de control estándar.
-
Si he tenido una reacción local o síntomas (fiebre, fatiga, escalofríos, dolores musculares) a una dosis de la vacuna, ¿debo tomar medicamentos antes de otra dosis?
No, a menos que se lo indique su médico. No se recomienda tomarlos antes de las dosis adicionales necesarias para evitar que estos síntomas vuelvan a producirse. Se pueden tomar medicamentos para la fiebre o el dolor para estos síntomas si es necesario. No sabemos qué ocurre con su respuesta inmunitaria a la vacuna COVID-19 si toma estos medicamentos después de recibirla.
Efectos secundarios comunes: Enrojecimiento, hinchazón y/o picazón en el lugar de aplicación de la vacuna
-
¿Es normal? ¿Qué debo hacer?
Es normal. Puede afectar una zona muy amplia. Habitualmente, esto dura 2 o 3 días pero puede persistir hasta por 7 días. Además, puede comenzar a aparecer de 7 a 10 días después de la aplicación de la vacuna. Es posible que presente hinchazón en la axila del brazo en el que recibió la vacuna. Esto debería mejorar espontáneamente en el curso de 7 días. Si presenta picazón, puede tomar un antihistamínico (como difenhidramina). Si experimenta dolor, puede tomar acetaminofén. Para la hinchazón, puede resultar útil aplicar hielo en la zona.
-
¿Cuándo debo preocuparme?
Si presenta enrojecimiento e hinchazón solo en el sitio de aplicación de la vacuna y no presenta ningún otro síntoma de reacción alérgica (consultar más abajo), no es necesario que asista a una consulta médica o se comunique con un profesional.
Si además presenta algún síntoma de alergia, consultar más abajo para saber cómo proceder.
Si la hinchazón en la axila dura más de 7 días, debe comunicarse con su proveedor de atención.
-
Pfizer/Moderna - ¿Puedo recibir esta vacuna nuevamente?
Mientras no tenga síntomas de alergia, puede recibir otra dosis de la vacuna en el momento adecuado. Debe recibir la dosis adicional necesaria con los 15 minutos de control habituales.
Reacciones alérgicas leves
-
¿Cuáles son los síntomas?
Urticaria, picazón, sarpullido (excepto en el lugar de aplicación de la vacuna)
- Puede tomar un antihistamínico de venta libre.
-
¿Cuándo debo preocuparme? Pfizer/Moderna - ¿Puedo recibir esta vacuna nuevamente?
- Si esto ocurre dentro de las 4 horas posteriores a la vacunación, por favor comuníquese con su proveedor de salud.
Debe ser evaluado por un médico para determinar si puede recibir otra dosis en el momento adecuado. Es posible que necesite una prueba en la piel. - Si esto ocurre más de 4 horas después de la vacunación y usted desarrolla otros síntomas alérgicos (ver más abajo) busque atención de emergencia. Si no desarrolla otros síntomas, pero está preocupado/a, por favor comuníquese con su proveedor de salud.
Si no desarrolla ningún otro síntoma alérgico, puede recibir otra dosis de la vacuna en el momento adecuado, pero debe ser monitorizado durante 30 minutos.
- Si esto ocurre dentro de las 4 horas posteriores a la vacunación, por favor comuníquese con su proveedor de salud.
Reacciones alérgicas graves (anafilaxia)
-
¿Cuáles son los síntomas?
- Hinchazón de los labios, el rostro, los ojos o la lengua
- Náuseas/vómitos o dolor de vientre
- Opresión en la garganta o dificultad para tragar
- Dificultad persistente para respirar o sensación de falta de aire
- Tos o sibilancia
- Mareo o aturdimiento
-
¿Cuándo debo preocuparme?
En la mayoría de los casos, estos síntomas se presentan inmediatamente después de recibir la vacuna, dentro de los 15 minutos. Lo controlarán en la clínica de vacunación durante este período de tiempo.
Si tiene estos síntomas después de volver a su casa, por favor comuníquese con su proveedor de salud.
-
Pfizer/Moderna - ¿Puedo recibir esta vacuna nuevamente?
Debe ser evaluado por un médico para determinar si puede recibir otra dosis en el momento adecuado. Es posible que necesite una prueba en la piel.
Efectos secundarios actualización: 3/11/21